Córdoba. – Las redes sociales pese a que son herramientas poderosas y de influencia para el proceso electoral, los candidatos políticos la están utilizando para iniciar una guerra de ataques en vez de que la aprovechen para atraer seguidores y posibles votantes, que podrían hacer la diferencia el 4 de junio.
El sociólogo Pablo Krauss López consideró que a casi una semana de iniciar las campañas impera un desanimo para sufragar, ante el escenario político nacional actual.
A pesar que muchos lo atribuyen a la inseguridad “te aseguro que no ha influido, porque delincuencia organizada no se ha metido con la gente el día de la elección y además estamos bien vigilados ese día”.
Aunque, aseveró que sí existen temas que desalientan como es el caso de los políticos señalados, así como los mismos militantes de determinados partidos que posiblemente no ganaron una elección y optan por denostar un proceso quizá a manera de justificar su derrota.
“Peor aún, cuando los actores políticos también han recurrido a poner en tela de juicio la credibilidad de las fracciones, así como del INE u OPLE, pues la gente ya no sabe en quien confiar”, expuso.
Sumado a este panorama están las redes sociales que en vez de utilizarlas los candidatos a su favor, para dar a conocer sus propuestas, las destinan para denostar a sus adversarios políticos.
“Debemos tener en cuenta que en las redes sociales siempre habrá quien emita mensajes con una clara tendencia de usuarios que tienen afinidad política por algún partido que en vez de sumar se dedican a criticar al contrincante y que es lamentable que en nuestro sistema político sigamos siendo negativos y criticones”.